Marzo, mes de las creadoras

Coslada celebra “Marzo, el mes de las creadoras”
El Ayuntamiento de Coslada, además de trabajar por la transversalidad de género en la programación cultural los 365 días del año, poniendo en marcha una programación paritaria, como recoge la Ley de Igualdad y el Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Coslada, también lanza un proyecto concreto para reforzar las acciones en torno al 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, que en Coslada desde hace años ya se dilata durante una o dos semanas, y que con esta programación complementaria de la Concejalía de Cultura, cubre todo el mes de marzo.
“Esto no quiere decir que no haya programación creada por mujeres el resto del año, sino que utilizamos marzo para hacerlas aún más visibles, pues aún tiene una menor representación que los hombres en las diversas programaciones”.
Como afirma la Concejala de Cultura, Emi Escudero, "Es importante trabajar por visibilizar referentes femeninos e incorporar la transversalidad de género en todas las políticas culturales. Hay trabajos muy buenos pero que no tienen la misma visibilidad y el mismo apoyo. Se juntan muchas causas, la tradición, el apoyo económico, las barreras en cuanto a la conciliación familiar y en torno a la maternidad, estereotipos y la inercia, entre otras cosas”.
La programación especial de “marzo, el mes de las creadoras” se compone de 4 ámbitos principalmente:
artes escénicas (teatro y danza); música, con los conciertos del Festival “Coslada Sonora”, con artistas y conjuntos musicales compuestos por mujeres este mes; artes plásticas, con exposiciones hechas por mujeres , cine, con películas dirigidas o escritas por mujeres, y las actividades de Bibliotecas, con un Club de Lectura Feminista, talleres, el rincón de libros feministas y de autoras y con exposiciones dedicadas al 8 de marzo.
LA PROGRAMACIÓN COMPLETA
II EDICIÓN
2022
-
ARTES ESCÉNICAS
SÁBADO 12 DE MARZO A LAS 19:00 H
TEATRO. LOS PAZOS DE ULLOA
CÍA. SECUENCIA 3.
Ciclo Humor, vida cotidiana, memoria histórica.
A partir de 14 años.
Teatro Municipal de Coslada. www.entradascoslada.com
SÁBADO 19 DE MARZO A LAS 19:00 H
TEATRO/ COMEDIA.
HOY PUEDE SER MI GRAN NOCHE
CÍA. TEATRO EN VILO
Ciclo Humor, vida cotidiana, costumbrismo.
Teatro Municipal de Coslada.
SÁBADO 26 DE MARZO A LAS 19:00 H
DANZA Y MÚSICA.
FLAMENCO KITCHEN
CÍA. FLAMENCO NÓMADA
Ciclo Danza, teatro, música en directo
-
Autora: JUANA CASADO Y LUZ VALENCIANO (LETRAS)
-
Directora: JUANA CASADO
A partir de 14 años.
Teatro Municipal de Coslada
-
ESCUELA DEL ESPECTADOR/A
SÁBADO 5 DE MARZO, 12.00h.
Encuentro con las creadoras de Flamenco Kitchen
Cía. Flamenco Nómada.
Autoras: Juana Casado y Luz Valenciano
Directora: Juana Casado
SÁBADO 26 DE MARZO, 12:00h.
“La plástica escénica”.
Imparte: Elisa Sanz.
CC. Antonio López.
-
BIBLIOTECAS
MARTES 1 DE MARZO
Club de Lectura feminista: "Criada"
de Stephanie Land
19:00 horas.
Biblioteca Central
JUEVES 3 DE MARZO
Exposición "Miradas de Tanzania" Un homenaje a ELLAS: las mujeres tanzanas.
Biblioteca Central
VIERNES 4 DE MARZO
Cuentacuentos bebés (1-3 años): "Uke-bichos" por Andrea Piñero.
Dos sesiones 17:30-18:00 y 18:15-18.45.
Inscripciones del 25 al 28 de febrero.
Sorteo invitaciones 1 de marzo.
Biblioteca Central
MARTES 8 DE MARZO
Conferencia sobre la exposición "Miradas de Tanzania" a cargo de Bárbara Bravo.
19:00 horas.
Biblioteca Central
MARTES 8 DE MARZO
Exposición conmemorativa en la Biblioteca Central con motivo del Día Internacional de la Mujer.
JUEVES 10 DE MARZO
Charla sobre Madrid: "Mujeres del s. XX" a cargo de Carpetania.
19:00 horas.
Biblioteca Central
MARTES 15 DE MARZO
Charla Música clásica: Encuentro de la música clásica con otras músicas.
Por David González. Nuño.
19:00 horas.
Biblioteca Central
VIERNES 18 DE MARZO
Cuentacuentos (A partir 4 años) "Cuentos con pan y pimientos" por Aurora Maroto.
18:00 horas
Biblioteca Central
LUNES 21 DE MARZO. DÍA DE LA POESÍA
Exposición conmemorativa en la Biblioteca Central con motivo del Día Internacional de la Poesía.
Día Mundial de la Poesía: Recital de Poesía, a cargo de Beatriz Donosti.
19:00 horas
Biblioteca Central
-
COSLADA SONORA. CONCIERTOS
VIERNES 4 DE MARZO A LAS 20:00H
MAMA NAT & THE BLOWING STONE
BLUES / Entrada 5 €
Teatro La Jaramilla
VIERNES 18 DE MARZO A LAS 20:00H
ROSARIO LA TREMENDITA
FLAMENCO / Entrada 8 €
Teatro Municipal de Coslada
-
EXPOSICIONES
MARTES 8 DE MARZO
Exposición conmemorativa en la Biblioteca Central con motivo del Día Internacional de la Mujer.
DEL 3 AL 23 DE MARZO
MUJERES CREADORAS
De Ana Minerva Delgado y Maite Cascón
CC. Antonio López
SÁBADO 12 DE MARZO
VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN+TALLER
DE 11 A 12,30 HORAS
CC. Antonio López
DEL 28 DE MARZO AL 29 DE ABRIL
MIRADAS QUE MIGRAN
Alumnado Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid
SÁBADO 9 DE ABRIL, VISITA GUIADA+TALLER DE 11 A 12,30 HORAS. CC. Antonio López
-
TALLERES
VIERNES 11 DE MARZO
ESCUELA DE ROBÓTICA Y CIENCIA
Yincana de las mujeres científicas
17:00-18:30 h.
De 6 a 10 años
CC. La Jaramilla.
SÁBADO 12 DE MARZO DE 11 A 12,30 HORAS
VISITA GUIADA EXPOSICIÓN+ TALLER CREATIVO
"Mujeres creadoras" de Ana Minerva Delgado y Maite Cascón. CC. Antonio López
Inscripción en www.culturacoslada.es/coslab
15, 17, 22 Y 24 DE MARZO
Taller Escritura creativa. “Baile de autoras”
19:00-21:30 h.
Desde 18 años
CC. Antonio López
17 DE MARZO
COSLAB. LABORATORIO DE ARTE
“La reina de la curva. Mujer y arquitectura. Zaha Hadid y ciudades soñadas”. Talleres familiares artísticos-creativos.
A partir de 5 años, menores acompañados de una persona adulta
C. Formación Buero Vallejo. Ciudad 70
SÁBADOS DE MARZO. 11.00H
Taller Mujeres importantes del mundo del arte.
11:00-13:00 h.
Desde 18 años.
CC. Antonio López
EDICIONES ANTERIORES
2021
-
ARTES ESCÉNICAS
El Fin de las Cosas. Cía. Eva Guerrero. Creación, textos y dirección: Eva Guerrero. Sábado, 6 de marzo, a las 19h. Danza contemporánea.
Man Up. Cía. Producción del Centro Dramático Nacional con Teatro En Vilo.
Autoras y Dirección: Andra Jiménez y Noemí Rodríguez; escenografía: Mireia VIla Soriano; vestuario: Yaiza Pinillos; coreografía: Amaya Galeote.sábado, 13 de marzo a las 19h.
A parte de que las creadoras son mujeres tiene temática feminista. Habla del reto de desenmascarar el relato tradicional de la masculinidad. Cuestionan las suposiciones culturales sobre qué es ser un hombre
¡Ay Pera, perita, pera! Cía Cazando Gamusinos. Teatro familiar. Idea original y dirección: Vera González y Patricia Arroyo. Sábado 14 de marzo, a las 12.30h
Ternura Negra. Cía. Carne Viva y Vania Produccions. Sábado 27 de marzo a las 19h. Escrita y dirigida por: Denise Despeyroux
-
VIERNES SONOROS (música en directo).
Estrenamos nuevo ciclo de Música en directo los viernes a las 19h.30h. Y lo estrenamos en marzo con todo mujeres.
12 de marzo. Sheila Blanco.
“A LAS POETAS DEL 27"
Teatro Municipal de Coslada
Entrada 5€
VIERNES 19 DE MARZO A LAS 19H30
QUARTETAZZO
Café teatro Margarita Nelken
Entrada 3€
VIERNES 26 DE MARZO A LAS 19H30
LA NIÑA LUNARES
Centro Buero Vallejo. Ciudad 70
Entrada 3€
-
EXPOSICIONES
“HARTAS”. Sala del Centro Cultural Margarita Nelken.
03 > 30 marzo. Colectivo Mujer Warmi.
grupo de mujeres artistas de distintas edades, procedencias, trayectorias y situaciones personales Warmi habla de las mujeres, de su visión. Pretende hacer activismo por medio del arte en varias de sus vertientes. Nosotras, somos Warmi. Vosotras, sois Warmi. Una oda al feminismo, un respiro. Nos une la ilusión de hablar sobre los mismos temas, de incluir la figura de una mujer fuerte y guerrera en esta sociedad patriarcal.
Exposición ColectivA. Centro Cultural Antonio López
04 > 31 marzo. Exposición conjunta de diferentes artistas de diversas disciplinas. Autoras: Carmen Castillo, escultora, Sophia Isome, ilustradora, María Luz Hernández, fotógrafa y Alfonsa Martín, artesana. Con manos y mirada de mujer. El mundo a través de las obras de autoras de diversas disciplinas: Escultura, Ilustración, Fotografía y Vidrio.
-
BIBLIOTECAS
2 y 23 de marzo, Club de Lectura Feminista, orgaizado por Asociación Mujeres Clara Campoamor. 19h.
10 de marzo, Taller de arte: “Las artes plásticas del siglo XX al alcance de los más pequeños: Frida Kahlo”. Por Ana Zugasti. A partir de 6 años. 18h.
Rincón de libros feministas y de autoras.
Exposición con material de la Biblioteca de Mujeres. Exposición de libros “Del sufragio femenino al “ángel del hogar”.
-
SEMANA DEL CINE ESPAÑOL
Lugar: Cines La Rambla
Sesiones: 18:00, 20:00 y 22:00
Lunes 8 de marzo:
“Entre nosotras”. Guión de Malysone Bovorasmy y Filippo Meneghetti
Nominaciones: César al Mejor Guión Original.
Nina y Madeleine, dos mujeres jubiladas, están secretamente enamoradas desde hace décadas. Aunque de cara a los demás, no son más que dos vecinas, ellas vienen y van de una casa a la otra, compartiendo la ternura de una vida en común. Hasta que un día, su relación se da la vuelta a causa de un suceso inesperado.
Jueves: 11 de marzo
-
“Amianto”. Cortometraje ganador del Certamen de Cortometrajes de la Villa de Coslada de 2020.: Guión: Belén Sanchez-Arévalo.
Viernes: 12 de marzo
-
“A la Cara”, nominada a los Goya a mejor cortometraje de ficción.. Guión: Belén Sanchez-Arévalo.
-
“Uno para todos”: Guión: Coral Cruz y Valentina VIso.
Jueves: 18 de marzo
Nieva en Benidorm. Dirección: Isabel Coixet. Nominada a mejor director/a y a mejor dirección de producción.
Viernes: 19 de marzo
“La Boda de Rosa”. Dirección: Icíar Bollaín. Guión: Icíar Bollaín, Alicia
Luna. 8 nominaciones, incluyendo mejor película, director y actriz.
Sábado: 20 de marzo
“Las Niñas”. Dirección y Guión: Pilar Palomero. 9 nominaciones, incluyendo mejor película y director/a novel.
Lunes: 22 de marzo. 20h
“MY MEXICAN BRETZEL”. Dirección y Guión: Nuria Giménez Lorang. Premios Goya: Nominada a mejor director/a novel y mejor
documental.
Miércoles: 24 de marzo
“BIOGRAFÍA DEL CADÁVER DE UNA MUJER”. Dirección y Guión: Mabel
Lozano. Premios Goya: Nominado a mejor cortometraje documental
Además la Concejalía de Cultura también celebrará el certamen creativo en TIk tok “Coslada por la igualdad” con la colaboración de CortoEspaña. Premios de 200 y 100€. Todas las bases en https://www.cosladacultura.es/certamen-igualdad
Inscripciones del 23 de febrero al 10 de marzo de 2021.
Semana del 8 de marzo
Descarga programa completo Semana 8 de marzo.
Además de esta programación especial sobre creadoras y artistas, la Concejalía de Cultura aporta a la programación organizada por la Concejalía de Igualdad por la Semana del 8 de marzo, los siguientes eventos culturales:
Jueves 11 de marzo. Centro Buero Vallejo. Ciudad 70. a las 18h
Taller del nuevo Laboratorio de Arte COSLAB, “Alas, si quieres puedes”.
Una historia de igualdad entre hombres y mujeres contada por niños y niñas. Donde volaremos con nuestra imaginación a un futuro más igualitario.
Del 22 de febrero al 10 de marzo
CERTAMEN en Tik Tok "COSLADA POR LA IGUALDAD"
Lunes 8 de marzo
18:00 h. CINE: “ENTRE NOSOTRAS”. Proyección en Cines La Rambla.
Sábado 20 de marzo, De 11h a 12.30h
Visita guiada + taller creativo de la exposición “ColectivA”
Viernes 26 de marzo
18:00 h. TEATRO. NO HAY JAZMINES SIN TOMATES
Dirigida por la artista local Beatriz del Monte. Pre estreno de la
nueva producción de la Compañía Malditas Lagartijas. Residencia Artística en Coslada con apoyo de la Concejalía de Cultura.
Reserva de Entradas: produccionmalditaslagartijas@gmail.com
Gratuito
Organiza: Concejalías de Cultura e Igualdad
Lugar: C.C. LA JARAMILLA.
EXPOSICIONES POR EL 8 DE MARZO
En marzo podremos disfrutar también de muchas exposiciones con nombre de mujer.
Del 3 al 31 de marzo, dentro del programa "Marzo, el mes de las creadoras", se podrán ver en el
CC. Margarita Nelken y en el Antonio López dos exposiciones colectivas, una es “Hartas” del colectivo feminista Mujer Warmi y la otra “ColectivA”, una exposición conjunta de 4 artistas de diferentes disciplinas: escultura, vidrio, pintura y fotografía. Esta última trae consigo una visita guiada + taller creativo el sábado, 20 de marzo, a las 11h. Inscripciones previas en infocultura@ayto-coslada.es
Además, la Biblioteca Central tendrá dos exposiciones a partir del 4 de marzo: una selección de libros de autoras actuales y de temática feminista, y otra, en colaboración con la Bibliteca de Mujeres, llamada “Del sufragio femenino al “ángel del hogar”.
Por su parte, las concejalías de Cooperación e Igualdad han montado una exposición al aire libre en el paseo sociocultural de La Rambla, la expo “El Mural se multiplica: las capacidades no dependen de tu género”.
Del 8 de marzo al 30 de abril, se podrá ver también una exposición sobre la figura de Margarita Nelken, “una mujer más allá de la política”, en el nuevo espacio polivalente rehabilitado por Participación Ciudadana, “Espacio Nelken”, en la segunda planta del Centro Cultural Margarita Nelken.
%20(1).png)
.png)
%20(2).png)
%20(3).png)
%20(4).png)
%20(5).png)